Reflexiones, comentarios y apuntes en un mundo disparatado aunque interesante

19.5.06

Quina poca vergonya!!!

Després de presentar el PSC la seva campanya sota el lema: "El PP utilitzarà el teu NO contra Catalunya", el PP ha decidit indignar-se. S'ha de tenir molta cara, poca vergonya i molt poca memòria per a oblidar tot això:

“España se enfrenta a un riesgo real de fractura nacional. Esta semana probablemente se den los pasos decisivos para un cambio de régimen”.
José María Aznar (18-12-2003).


“Busca el desguace de España”.
Ángel Acebes (3-9-2005).


“Se está produciendo un caballo de Troya en la Constitución de todos los españoles”.
Ángel Acebes (3-9-2005).


“Es un texto aberrante que abre el camino a la secesión, rompe con el espíritu de la transición, destruye la cohesión nacional y transforma España en una confederación de naciones inconexas. O acabamos con el Estatuto nacionalista, o el Estatuto nacionalista acaba con todos nosotros. La reforma del Estatuto ha colocado a Cataluña en la situación de caos que precedió a la guerra civil”.
Aleix Vidal-Quadras (8-9-2005).


“El proyecto de Estatuto es un obstáculo de primera magnitud para el crecimiento económico catalán”.
Mariano Rajoy (19-9-2005).

“Estamos en la semana del Estatuto y, en esa semana, ETA quiere estar muy presente”.
Eduardo Zapalana (27-9-2005).


“Hoy, con la más honda preocupación, sólo puedo esperar que la voz de la mayoría obligue al Gobierno a retirar un proyecto que significa la división irreversible de España”.
José María Aznar (30-9-2005).


“Esto es un engaño a los españoles y de forma más particular a los que un día dieron su apoyo a Zapatero. Este Estatuto separa a Cataluña de España, fija un modelo de sociedad en el que no creen la inmensa mayoría de los catalanes, e impone un corsé brutal a una de las sociedades más dinámicas que he conocido y cuyo crecimiento económico dificulta”.
Mariano Rajoy (30-9-2005)


“Es el momento más crítico para la convivencia desde 1977”.
Federico Trillo (1-10-2005).


“Si se aprueba esta norma, los políticos catalanes podrán decidir sobre lo que pasa en Jaén o en Zamora, sobre sus finanzas, su sanidad, su educación o sus derechos, pero las Cortes Generales no podrán decidir nada de Cataluña”.
Mariano Rajoy (2-10-2005).


“Parte del PSOE habla con nosotros para hacer descarrilar el Estatuto”.
Mariano Rajoy (5-10-2005).


“Da la impresión de que el jefe del Gobierno se está ahorcando con su propia soga”.
Mariano Rajoy (5-10-2005).


“Estamos en uno de los momentos más críticos de nuestra historia y probablemente abocados a una grave crisis nacional. En poco más de un año el actual Gobierno ha llevado a España al borde del abismo. España corre riesgos serios de desintegración, de balcanización y de volver históricamente a las andadas. El desafío al Estado es total y afecta a todas las instituciones del Estado, y digo a todas”.
José María Aznar (7-10-2005).


“Los ayuntamientos rechazan en su inmensa mayoría la ruptura del consenso constitucional y defienden la nación española”.
Alberto Ruiz Gallardón (9-10-2005).


“¿De qué virus están infectados estos catalanes que nunca se atreven a plantear las cuestiones de frente y por derecho? ¿No será que en el fondo –y en forma- lo que quieren es repicar e ir a la procesión?”.
Jorge Trias Sagnier (10-10-2005).


“Corta vida va a tener esta farragosa y vergonzante declaración de independencia proclamada por buena parte de la clase dirigente catalana: políticos, intelectuales, obispos y empresarios, todos intentando inventarse una nación por la puerta de atrás.
Jorge Trias Sagnier (10-10-2005).


“La propuesta de Cataluña supondrá un coste de miles de millones de euros para Andalucía y Chaves lo sabe, ya que lo que el sistema catalán plantea es trincar toda la tela de golpe y después, a ver lo que suelto poco a poco”.
Javier Arenas (11-10-2005).


“Lo que pase en Cataluña afectará al País Vasco, porque el Estatuto catalán es el trampolín para el Plan Ibarretxe ya que Ibarretxe pensará que si Maragall tiene bula para su plan, inmediatamente después va él”.
María San Gil (12-10-2005).


“La propuesta nacionalista se abre con el dibujo de una Cataluña mítica, intemporal y antropomórfica que, entre otros inconvenientes, presenta el de no haber existido jamás”.
Aleix Vidal-Quadras (14-10-2005).


“Lo que de verdad causa este preámbulo corrosivo son quemaduras de tercer grado”.
Aleix Vidal-Quadras (14-10-2005).


“Maragall miente a su partido, Zapatero miente al suyo, Carod miente a Maragall, Castells miente a sus compatriotas, si es que así nos considera todavía, y de este festival de engaños y traiciones ha de surgir un futuro radiante para nuestro atormentado país. Qué asco”.
Aleix Vidal-Quadras (17-10-2005).


“Nunca, desde la Transición, habíamos estado en una situación tan peligrosa como la que estamos en la actualidad. Es asombroso pensar que se puede volver a un país en el que todos los españoles no son iguales ente la ley”.
Ana Botella (17-10-2005).


“Es un fraude democrático y a la Constitución”.
Eduardo Zaplana (18-10-2005).


“El nuevo Estatuto está podrido hasta la médula y nada puede limpiarlo”
Aleix Vidal-Quadras (21-10-2005).


“El Gobierno quiere hacerle un traje a Carod y a Maragall que le pueda servir también a ETA”.
Javier Arenas (21-10-2005).


“Supone una amenaza. Tenemos que ir a defender nuestro puchero y nuestras alubias”.
Pedro Sanz (22-10-2005).



“Legaliza el aborto mediante la perversión del lenguaje”.
www.fundacionfaes.org (25-10-2005).


“Ni siquiera en la época de Mao y de la Revolución Cultural, cuando todos los chinos hacían gimnasia a la vez, se atrevieron a tanto”.
www.fundaciónfaes.org (25-10-2005).


“El Estatuto abre la puerta a la poligamia”
www.fundacionfaes.org (26-10-2005).


“El Estatuto es como el Plan Ibarretxe pero sin pistola”.
Javier Arenas (27-10-2005).


“Cualquier persona sabe que millones de españoles, la mayoría de ellos, viven con la angustia de que puede, de que existe un riesgo, que España pueda dividirse”.
José María Aznar (3-11-2005).


“El proyecto de Estatuto es orgánicamente intervencionista”.
Josep Piqué (4-11-2005).


“El Estatuto es fruto de la tregua de ETA en Cataluña”.
Jaime Mayor Oreja (24-11-2005).



“El Estatuto es fruto de la reunión de Carod con ETA en Perpiñán”.
Jaime Mayor Oreja (24-11-2005).


“ETA se convierte en el tutor de la reforma del Estatuto de Cataluña”.
Ángel Acebes (25-11-2005).


“¡El Estatuto de Cataluña es una pesadilla, una pesadilla…!”.
Marino Rajoy (5-2-2006).


“En Cataluña se está haciendo con el castellano lo que en época de Franco se hizo con el catalán”.
Mariano Rajoy (14-2-2006).


“¿Sabes que ahora las comunidades más pobres son las que dan dinero a las ricas?”.
Javier Arenas, falques radiofòniques del PP d’Andalussia (14-2-2006).


“El pacto de Zapatero con los nacionalistas catalanes perjudica a Andalucía, y Chaves no hace nada por remediarlo”.
Javier Arenas, falques radiofòniques del PP d’Andalussia (14-2-2006).


“Tenía razón Acebes cuando afirmó, una vez aprobado el Estatuto en el Parlamento catalán, que a partir de ese momento ETA iba a tutelar el proceso estatutario”.
Daniel Sirera (28-2-2006).

3.5.06

Modelo asambleario?

Hoy hemos sabido que ERC ayer decidió votar NO en sus asambleas territoriales (10 de 11), repito, en sus asambleas territoriales, que no en la ejecutiva del partido, que ya había decidido la semana pasada utilizar el voto nulo político, es decir, una opción diferente de la de las bases del partido. Creo sinceramente que cualquiera de las dos opciones son desacertadas, y tienen una causa que va mucho más allá de que el Estatuto tenga o no un contenido u otro, creo que tiene más que ver con una mala gestión por parte de ERC de la ya tan cacareada foto Zapatero-Mas, con la manifestación del 18 de febrero y con un sistema de toma de decisiones poco eficiente para los tiempos que corren en la formación republicana. El voto nulo político me parece cuanto menos extraño (por no decir freaky), el voto negativo inaceptable para un partido que dice estar de acuerdo en el 85% del contenido del texto y que ha admitido que el nuevo texto es un avance indiscutible respecto al vigente.

Pero como ya han corrido ríos de tinta sobre el voto negativo, el voto nulo político, la abstención y el voto en blanco, me gustaría hacer alguna reflexión sobre las asambleas celebradas ayer en todo el territorio por parte de ERC, y las que yo entiendo son las causas de que los militantes de ERC hayan decidido votar NO a un texto que no merece dicho posicionamiento:

1. La dirección de ERC no ha sabido gestionar la foto Zapatero-Mas, dejando a parte la conveniencia o no de ésta, o como me gusta decirlo a mi, las posibilidades que había de evitarla o no (creo que eran nulas). La dirección de ERC no supo entender que las reacciones en caliente son escuchadas por los militantes, que la furibunda reacción inicial iba a ser difícil de virar más tarde, que cuanto más lejos se fueran del sí al Estatuto más camino deberían recorrer para volver a él, y lo que es más importante, menos iban a entender los militantes la necesidad de recorrer dos veces el mismo camino en una dirección y en la contraria. No se puede por tanto lanzar a la gente para después pedirles que todo lo dicho no debe ser tenido en cuenta.

2. La manifestación del pasado 18 de febrero se erige hoy con más claridad que nunca en uno de los verdugos de la dirección de ERC, quien la organizó, ahora paga y debe asumir sus responsabilidades. Aquella manifestación, se demuestra hoy más claramente que nunca, fue el instrumento para justificar una posición, que ahora, a última hora, deprisa y corriendo se intenta girar, cuando, tal como le pasó al Titánic, puede que sea demasiado tarde, o al menos así se desprende de las asambleas de ayer.

3. Que algún día las asambleas de ERC iban a votar en sentido contrario que su dirección era algo cantado, como también lo es, en mi opinión, que el sistema asambleario tiene graves deficiencias para la toma de determinadas decisiones (lo que no implica en ningún caso que no tenga ninguna virtud, que las tiene).

Entiendo por tanto que el asamblearismo es respetable, incluso puede llegar a ser más divertido, pero conlleva sus riesgos, riesgos de los que el dirigente debe ser consciente y responsable, no vale ser asambleario simplemente para ampararse y protegerse ante ésta, o responsabilizarla cuando la decisión tomada no corresponde con la tuya. En el momento que la asamblea toma una decisión, el dirigente está vinculado a ésta y debe acatarla o irse, porque es el más responsable de dicha decisión, porque es "su" decisión. Muchas veces hemos visto cómo la asamblea ha servido de excusa para no responsabilizarse de determinadas decisiones, no menos de las que hemos observado con sentimientos premonitorios cómo un dirigente lanza a su gente hacia una posición y más tarde es incapaz de controlar o de cambiarla, lógico, muy respetable por parte del militante, tan respetable como grave es el error del dirigente, que sin embargo, en la mayoría de ocasiones sigue amparándose en la asamblea como la responsable (muy feo, no?). Por tanto, el modelo asambleario muy respetable, pero siempre y cuando los dirigentes asuman las responsabilidades que de éste se desprendan.

4.4.06

Lo que el viento se llevó...

Quiero en primer lugar felicitar a Raúl Moreno, nuevo Primer Secretario de la Joventut Socialista de Catalunya, y por ende al conjunto de su Comisión Ejecutiva por su elección al frente de nuestra organización. Estoy seguro de que su compromiso y trabajo harán que la JSC crezca cada día más y aumente su compromiso con los jóvenes catalanes. Personalmente y como Ex-Primer Secretario, me tendrán al lado siempre que lo necesiten o lo crean conveniente.

Los que me conocen bien saben que tengo tres aficiones principales: el cine, la música y la lectura. Hoy he elegido el cine como hilo conductor del post con el que pretendo explicar la acumulación de sensaciones que me ha producido el Congreso de la Joventut Socialista de Catalunya, celebrado el pasado fin de semana en Barcelona. Com0 dije en mi discurso de despedida, el mandato de la Comisión Ejecutiva que me tocó dirigir no ha sido fácil, y tal como expliqué, la forma en que esta CEN tuvo que finalizar el mandato no es la que hubiese imaginado ni soñado, creo sinceramente que quedaba mucho recorrido por hacer y que la CEN había demostrado que estaba capacitada para ello, pero de la misma forma digo que espero que sea la nueva ejecutiva, a la que deseo los mayores éxitos, la que concluya alguno de los importantes proyectos ya iniciados, como el local social, la escuela en el Sáhara o la consolidación del Concierto Zona Roja y el Acto de la República. Como he hecho simpre, y no podía ser menos con los diez miembros que me han acompañado en este recorrido, agredezco su compromiso con la organización. Tengo la convicción de que cualquier persona que ha trabajado por la JSC merece el respeto del conjunto de la organización, de lo contrario no se está debilitando individualmente a dicho militante, sino al conjunto de la JSC.

Lo que el viento se llevó es una excelente película, cuyo trasfondo político, social y ético abruma nada más adentrarse en él. Muchos han hablado de esta superproducción, para algunos la mejor de la historia, yo no me atrevería a decir tanto, y por tanto, como no podía ser de otra manera, mi opinión pretende ser una más de tantas posibles.

Lo que el viento se llevo no es una historia de pobres y ricos, ni de guerra, ni de amor, ni de recorrido vital de la protagonista, Scarlett O'hara, es todo ello a la vez, y eso es lo que la hace una película magnífica. Algo similar pasa con la JSC, que no es una organización sólo política, ni sólo de relaciones personales, ni sólo de formación, ni sólo de acuerdo, ni sólo de desacuerdo, ni sólo de discusión, ni sólo orgánica, ni sólo no-orgánica, es todo ello a la vez. Sólo una concepción así puede permitir analizar las diferentes situaciones que se producen en el film o en nuestra organización. Las decisiones de Scarlett o de un militante de la JSC no se pueden tomar en torno a un único elemento de análisis, son tantos los elementos que interactúan a la vez sobre la toma de decisión, o sobre la vivencia individual o sobre la propia decisión, que sólo con una interpretación de esa realidad, entendiendo que ésta es calidoscópica, puede llevar a conclusiones fiables. Lo bueno que tiene lo que el viento se llevo, que no lo mejor, de lo que hablaré al final, es que al terminar la película, el espectador no tiene claro si Scarlett es buena o mala, si realmente hay uno de los bandos de la guerra que es bueno o no, si realmente la protagonista es valiente o por el contrario es una clasista sin capacidad de entender que su situación personal ha cambiado, si su marido Rhett Butler (Clark Gable) es despiadado o por el contrario el amante y padre perfecto. Es lo apasionante de las realidades complejas, y por tanto de la película y de la propia JSC. Es eso precisamente lo que determina la madurez, la capacidad de interpretación de esa imagen que aparece en el calidoscopio.

Pero lo realmente grande de nuestra organización y de Lo que el viento se llevó, no es quien es el bueno o el malo, o quien es despiadado o no, o si Scarlett es una mujer sin escrúpulos o por el contrario apasionada, sino la última frase de la protagonista, la que determina que los problemas deben afrontarse, pero a la vez relativizarse. De lo contrario es imposible su resolución y el problema más grande no evitará que al día siguiente salga el sol y es en ese punto, cuando llega uno de las mejores escenas de la historia del cine y Scarlett, a los pies de una gran escalinata de una gran mansión vacía dice: "Pensaré sobre eso mañana, en Tara. Allá lo podré soportar. Mañana pensaré en una forma de recuperar a Rhett. Después de todo, mañana será otro día..."

Chicos, ayer, después de todo, fue otro día...

8.3.06

Bona iniciativa de la JSC del Maresme. Enhorabona!

Si tens un blog personal, polític, artístic, literari..., si tens ganes d'intercanviar les teves experiències amb altres blocaires per veure quins temes tracten, des de quin punt de vista enfoquen els articles, quin format utilitzen, si vols opinar sobre com veus aquest fenòmen dels blogs i quin futur li veus.En definitiva, si tens ganes de parlar de blogs, vine a la trobada de blocaires que organitzem des de la JSC Maresme dins la nostra Escola de Formació, on volem analitzar el fenònem dels blogs des del punt de vista de la mateixa gent que els utiltzem: perquè tenim blog, què en pensem dels altres blogs, quin futur li veiem.Per això ens agradaria tenir molta diversitat d'opinions, d'edats, de procedències, d'opcions polítiques o sense opció política, de temes tractats en el blog. Sigui com sigui el vostre blog, sereu benvinguts i benvingudes. Com més serem més riurem!!La trobada es farà el proper dissabte 11 de març a les 19.30 h a la casa de colònies Eurostage d'Arenys de Mar (el Maresme), que si accedeix des de Caldes d'Estrac.Per a més informació o per confirmar la vostra assistència escriviu a jscargentona@gmail.com

2.3.06

Ante la mentira, un poco de memoria

El problema de las hemerotecas es que a aquellos que intentan ocultar la verdad y su pasado quedan rápidamente desenmascarados. Os recomiendo que miréis estos links en internet donde se demuestra la calumnia y la poca vergüenza con la que está actuando el Partido Popular en materia antiterrorista, ya que en ellos se demuestra lo que hizo el gobierno Aznar y la actitud del PSOE, en aquellos momentos en la oposición, ante un hipotético proceso de paz. Espero que os guste!.


Aznar autoriza que representantes del Gobierno dialoguen directamente
con ETA

http://www.el-mundo.es/1998/11/04/espana/


Aznar promete a ETA iniciar el proceso de paz si demuestra que acepta las reglas democráticas

http://www.el-mundo.es/1998/10/03/espana/


Aznar estudia anunciar en los próximos días el acercamiento de presos de ETA

http://www.el-mundo.es/1998/12/17/


Aznar emplaza al entorno de ETA a responder a su oferta de diálogo

http://www.el-mundo.es/1998/12/07/espana/


Borrell ofrece a Aznar el apoyo del PSOE para alcanzar la paz

http://www.el-mundo.es/1998/11/06/espana/



El Gobierno negociará con ETA su reinserción en la sociedad vasca

http://www.el-mundo.es/1998/11/06/



El Gobierno ordena al Cesid que tienda puentes hacia ETA

http://www.el-mundo.es/1998/11/03/espana/



El Gobierno estudia nuevos traslados de presos de ETA antes de Navidad

http://www.el-mundo.es/1998/11/18/espana/



El PSOE respeta y apoya las medidas del Gobierno

http://www.el-mundo.es/1998/12/19/espana/



El Gobierno admite contactos con el entorno de ETA

http://www.el-mundo.es/1998/12/12/



Aznar reafirma estar dispuesto "al perdón y la generosidad"

http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19981106elpepinac_6&type=Tes&anchr=elpepiesp



Aznar: "Merecería la pena la generosidad si así lográsemos la paz"

http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19980504elpepinac_10&type=Tes&anchor=elpepiesp



Piqué aclara que el Gobierno está dispuesto a dialogar "directamente" con ETA

http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19981105elpepinac_1&type=Tes&anchor=elpepiesp



Aznar no exigirá a ETA entregar las armas

http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19981101elpepinac_1&type=Tes&anchor=elpepiesp



Aznar promete a Pujol explorar "todas las posibilidades de diálogo" para Acabar con ETA

http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19980925elpepinac_1&type=Tes&anchor=elpepiesp

24.2.06

La foto del NO!!!



Ahir es tornava a reunir la ponència conjunta de l'Estatut de Catalunya. El tema a tractar, les competències, sens dubte un dels més importants de la reforma, ja que si per alguna cosa mereixia la pena fer un nou Estatut era per a millorar l'autogovern, i sobretot per a garantir que l'Estat no envaeixi més l'autonomia catalana a través de les malauradament famoses lleis de bases.

L'avenç en matèria d'autogovern d'aquest projecte d'Estatut és innegable, històric i per tant una oportunitat única que no podem deixar escapar. Tot i així, ERC continua dient NO a l'Estatut, crec que més per interessos electorals que no per defensa dels de Catalunya i els seus ciutadans. No es pot dir el 29 de juliol que el 90% de l'Estatut és teu, com va fer Carod Rovira, i ara dir que no per la foto de Mas amb Zapatero. Si realment ERC vol parlar de fotos jo us proposo que veieu la foto que afegeixo a aquest post i que es va produir ahir. Crec que és prou aclaridora de la necessitat de modificar la posició de votar NO a l'Estatut per part dels republicans, ERC no pot ajudar al PP a fer fracassar l'Estatut.

ERC s'hauria de plantejar si pot afrontar un referèndum en la que la foto sigui aquesta, PP i ERC demanant el NO contra l'Estatut, jo crec que no i la veritat és que la simple observació de la foto d'ahir ja fa mal als ulls, esperem per tant que la foto Mas-Zapatero no provoqui una campanya en la que la foto sigui Rajoy-Carod.

15.2.06

Estrategia indecente, resultado previsible

El Partido Popular, como apuntaba ayer el portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha decidido que el resto de partidos políticos no puedan siquiera seguir contestando algunas de sus acusaciones. Ayer demostraron su desvergüenza por partida doble Zaplana y Rajoy.

El jefe de la oposición se desplazó a Barcelona para continuar recogiendo firmas en su asquerosa campaña contra Cataluña y su nuevo Estatuto, y posiblemente para asegurarse de que Piqué no se pueda salvar de la quema y se vea arrastrado por la estrategia de extrema derecha impuesta por los dirigentes populares. De paso se podía llevar a su ruta ibérica a Tejero, seguro que se lo pasarían bien compartiendo sin duda muchas de sus opiniones. El caso es que después de reunirse con la ejecutiva del PPC y de tener un tenso almuerzo con empresarios catalanes que no creen correcta la estrategia popular, dijo que la situación del castellano en Cataluña actualmente es igual que la del catalán en tiempos de Franco. Mentira señor Rajoy, pura y maloliente mentira, y sólo hay que pasear por cualquier calle de Barcelona para desenmascararla.

Por otro lado, Zaplana comparecía en rueda de prensa en el congreso de los diputados para mentir, calumniar y demostrar su bajeza política y democrática. La nueva de los niños del Tejeréndum es decir que Zapatero está más cerca de ETA que de las víctimas del terrorismo. Creo que ese tipo de declaraciones no se deben ni responder, ya que por si solas demuestran la calaña de un personaje y de su partido y la necesidad urgente de que este grupito, junto con Jiménez Losantos y otros desaparezcan de nuestra vista.

Utilizar el terrorismo como arma electoral es vergonzoso e indigno, y demuestra que algunos no están a la altura, no creen en el sistema democrático y se sentían más cómodos en otras épocas. La estrategia del PP es indecente y el resultado de ésta previsible: ¡¡¡MUCHOS AÑOS DE OPOSICIÖN!!!